GREMIOS
Dos encuestas: diferencias y contradicciones
Dos encuestas realizadas en febrero, muestran parte de las diferencias y contradicciones. Una corresponde a Fedecámaras y la otra a Venamcham; dos gremios empresariales de alto rango en Venezuela, cuyos empresarios trabajan en el mismo territorio y en condiciones bastante similares.
Propuestas para el diálogo
En Fedecámaras la estridencia no aplica, pero esta vez los tambores están sonando fuertemente.
Contrastes en el diálogo
El Diálogo para la Paz y la Reconciliación Social actualmente en proceso está inmerso en un debate público que data de experiencias...
ECONOMIA
La informalidad como política pública
Los venezolanos migran del sector formal al informal en la búsqueda de mayores ingresos para saciar las necesidades básicas de un hogar.
Emprendedores
Semana Global del Emprendimiento
Estamos en El mes del Emprendimiento y este año se celebra entre el 16 y 22 de noviembre a nivel mundial,...
¿Afecta el trabajo remoto en la productividad?
La pandemia por Covid-19 hizo que muchos empleos se trasladaran a la virtualidad, a través de la modalidad denominada teletrabajo. Personas...
¿En qué áreas se recomienda invertir hoy en día?
Este año, tras la llegada del coronavirus y la paralización de la economía a nivel mundial, recuperarse monetariamente no ha sido...
Camcaroní denuncia robos y extorsiones a comerciantes de Ciudad Guayana
Luis Arturo Núñez, presidente de la Cámara de Comercio de Caroní (Camcaroní), denunció que durante los últimos meses han estado recibiendo...
Industria 4.0: la nueva tendencia del mercado empresarial
La industria 4.0 mejor conocida como la “Cuarta Revolución Industrial”, es la nueva tendencia en las empresas a nivel mundial; debido...
¿Qué plataformas se han vuelto esenciales?
El acceso a internet para los venezolanos se ha vuelto esencial para realizar sus actividades cotidianas como trabajar, estudiar y estar...
CALIDAD Y DESARROLLO SUSTENTABLE
MAS PUBLICACIONES
Adán Celis y la Glasnot
El ambiente de concertación política en Venezuela parece revertir la tendencia de años recientes; más por las necesidades que impone la crisis multifacética que por la propia voluntad de los actores políticos.
Mutatis Mutandis
El tema de la transición política está de moda, al menos en Venezuela. Tres eventos efectuados en noviembre 2020 y los primeros días de este enero, lo demuestran.
La concertación
La democracia en Venezuela ha perdido fortaleza; no solo por la actuación de un gobierno que la atropella y la margina, sino...
El excremento del diablo III
En las dos entregas anteriores hicimos referencia al carácter nocivo que se le atribuye a la explotación y comercialización del petróleo venezolano; al extremo de llegar a identificar esas actividades como si fueran inmundicia del diablo.
La informalidad como política pública
Los venezolanos migran del sector formal al informal en la búsqueda de mayores ingresos para saciar las necesidades básicas de un hogar.
“En Venezuela no están dadas las condiciones para una dolarización formal”
El Banco Central de Venezuela habría convocado a ejecutivo de firmas financieras para discutir el tema de la dolarización en el país.
El excremento del diablo II
En el artículo anterior quedamos en el tópico de la importancia de Citgo Holding Inc, como garantía del bono PDVSA 2020. En...
Voluntariado corporativo, una potente estrategia empresarial
Este 5 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Voluntariados, su contribución a la mejora de múltiples causas sociales y...
¿Por qué el Banco Mundial no incluye a Venezuela en su último análisis?
El último análisis realizado por el Banco Mundial, calculó que el Producto Interno Bruto (PIB) de la región caerá un 7,9% en...
El monopolio de Google
El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una denuncia contra la empresa Google acusando a esta sociedad de mantener un monopolio...
Se requieren 354.52 salarios mínimos para poder adquirir la Canasta Alimentaria Familiar
El último estudio publicado por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (CENDAS-FVM) ubicó el precio...
El riesgo de quiebra de las agencias de viajes
La Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit) alertó, a través de un comunicado en sus redes sociales, sobre un...
El excremento del diablo
¿Cómo es posible que la riqueza natural de un país perpetúe la pobreza de la mayoría de sus habitantes?
María Corina Machado: “Venezuela ya es un país ocupado”
Durante el encuentro con Líderes Políticos realizado vía Zoom por Fedecámaras Bolívar, en el marco del trabajo que esta haciendo Fedecámaras para...
¿En qué se relaciona la RSE con los ODS de las Naciones Unidas?
A pesar de que sean conceptos distintos, van de la mano siempre. La relación que guarda la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) con...
Cobertura médica: Oferta de los hoteles para reactivar el turismo
Las caídas en ventas e ingresos del sector turístico a nivel mundial ha sido del 2,8% señala la Organización Mundial del Turismo...
¿Cuánto tomará la recuperación del sector turismo?
El sector turismo es de los más afectados por la Covid-19, con restricciones en los viajes y una caída repentina de la...
Los Safe Travels del Consejo Mundial de Viajes y Turismo
En el marco de la COVID-19, el World Travel & Tourism Council (WTTC) en conjunto con la Organización Mundial de la Salud...
Sistema de ventilación en aviones no propaga la COVID-19
El estudio revelado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos el 15 de octubre, indicó que los sistemas de ventilación...
Semana Global del Emprendimiento
Estamos en El mes del Emprendimiento y este año se celebra entre el 16 y 22 de noviembre a nivel mundial, con...
Desafíos para la normalización del sector industrial venezolano
Industriales se encuentran parados y la recuperación se ve lejos con las políticas restrictivas que ha establecido el Ejecutivo Nacional, con una...
¿Habrá vacuna para todos?
Después de más de diez meses de propagación de la covid-19 con saldo de más de 52 millones de contagiados y 1.2 millones de fallecidos a nivel mundial hasta mediados de noviembre 20, ahora hay motivos para respirar profundo y abrazar aún más el optimismo por el exterminio del flagelo.
80% del sector licorero se reactivó en Guayana
Desde la administración de Nicolás Maduro, anunciaron que a partir del lunes 19 de octubre iniciaría una flexibilización con mayores sectores económicos...
Importancia de Feproagro Bolívar para la región
A partir de la frase “en la unión se avanza”, la junta directiva de Feproagro Bolívar, liderada por su presidente Noel Naar...
¿Cómo afecta la escasez de combustible en los diferentes rubros?
La falta de gasolina en Venezuela ha generado estrés e impotencia en los ciudadanos, razón por la cual protestas y cierres de...
Salarios miserables, empresas básicas destruidas
Las empresas básicas de Ciudad Guayana fueron el principal motor de la región, siendo la Siderúrgica del Orinoco (SIDOR) muy reconocida a...
Cajeros dolarizados llegarán a Venezuela a través de la empresa AKB Fintech
Guillermo Scarpantonio, presidente de la plataforma AKB Fintech, dio a conocer el 16 de octubre que su empresa instalará cajeros automáticos dolarizados...
Ingenieros para las sostenibilidad
Este 28 de octubre se celebra en Venezuela el día del Ingeniero. Es propicio la ocasión para reflexionar sobre el aporte de...
¿Están los aeropuertos nacionales preparados para iniciar operaciones?
Tras la difusión hace más de un mes de imágenes en las que se observaba cómo estaban siendo reacondicionadas las instalaciones del...
Recomendaciones para el periodo académico 20-21
Este periodo escolar 2020-21 comenzó totalmente remoto en todas los colegios y escuelas del país, con horarios especiales para la formación académica...
ONU: en Venezuela las autoridades han cometido crímenes de lesa humanidad
La Misión Internacional Independiente de la ONU, encargada de investigar las ejecuciones extrajudiciales, las desapariciones forzadas, las detenciones arbitrarias, las torturas y...
Reuniones a distancia efectivas
Este miércoles, Fedecámaras Bolívar realizó una reunión virtual de la mano del ing. Gerardo Guerra, Director Ejecutivo de Fedecámaras Zulia, para abordar...
Bonos de la Patria no alcanzan para cubrir las necesidades de los venezolanos
Desde el Observatorio de Gasto Público del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (CEDICE Libertad), el economista y miembro...
El objetivo es desbloquear
Son muchas las opiniones emitidas hasta ahora respecto a la Ley Antibloqueo y es de esperar muchas más en el devenir de...
Ciudades inteligentes y sostenibles para una mejor calidad de vida
En el mes de marzo del presente año, se efectúo en la ciudad de Valencia-Venezuela, el 1er Simposio de Ciudades Inteligentes y...
Importancia de cuidar de la salud mental en el mundo laboral
La salud mental es un tema que día a día toma más fuerza e importancia por la sociedad, esto debido al gran...
Impacto de la escasez del gas en los comercios de Ciudad Guayana
En un país con crisis en casi todos los sectores productivos de su economía, ahora se suma una cosa más a la...
Reforma del encaje legal para aumentar créditos busca dar respiro al sector bancario
El Banco Central de Venezuela informó durante la última semana de septiembre que llevaría a cabo el descuento en el encaje legal...
¿Afecta el trabajo remoto en la productividad?
La pandemia por Covid-19 hizo que muchos empleos se trasladaran a la virtualidad, a través de la modalidad denominada teletrabajo. Personas que...
El alto costo de enviar remesas desde el extranjero
La potencia petrolera que solía ser Venezuela junto a sus demás riquezas ha dejado de ser casi por completo, con años de...